Formentera, El Paraíso Natural De Las Baleares
- Ibiza Paradise
- 28 ago 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 8 jun 2024
Refugio para los amantes de la belleza virgen y natural, así es Formentera, la isla paradisíaca de las aguas del Mediterráneo. Oasis de paz y tranquilidad, es el lugar idóneo para desconectar, donde el tiempo parece no pasar nunca.
Perteneciente al archipiélago de las islas Baleares y situada a 20 kilómetros al sur de Ibiza, esta pequeña isla, solo accesible por mar, es un auténtico paraíso para los que buscan relax y bañarse en playas de ensueño, algunas de las ellas situadas entre las mejores del mundo.
1. Parque natural de Ses Salines.
Al norte de la isla, se extiende el Parque Natural de Ses Salines, un oasis de biodiversidad que abarca hasta el sur de Ibiza. Considerado como una de las zonas húmedas más importantes del Mediterráneo, este parque ofrece un espectáculo visual sin igual. Las salinas, con sus charcas cristalinas e islotes, componen un escenario de ensueño, propiciando que sea hábitat para una gran cantidad de aves acuáticas y lugar de paso para multitud de especies migratorias, deleitando a los observadores de aves.
Más allá de la costa, el interior de Formentera también guarda tesoros naturales invaluables. Extensos bosques de pinos y matorrales cubren la isla, creando un refugio para una rica fauna. Conejos, erizos, reptiles y aves rapaces habitan en este entorno verde, completando el mosaico natural de Formentera.
El mar que abraza la isla es otro de sus grandes atractivos. La posidonia, una planta acuática endémica del Mediterráneo y declarada Patrimonio de la Humanidad, forma extensas praderas submarinas que oxigenan y dan vida a los ecosistemas marinos.
Formentera, un paraíso natural donde la belleza y la biodiversidad se conjugan en perfecta armonía, invitando a la exploración, la contemplación y el respeto por la naturaleza en su estado más puro.
2. Entre las mejores playas del mundo.
Las playas de Formentera son la joya de la corona de las Pitiusas y constituyen verdaderos paraísos naturales, bañados por aguas transparentes y turquesas, que recorren la peculiar forma recortada de una isla que es única en el Mediterráneo. Todo su litoral está compuesto por playas de arena blanca, calas de roca y por rincones que se convierten en un reducto de tranquilidad.
Situada al norte, dentro del Parque Natural y considerada como una de las playas más bellas del mundo, encontramos Ses Illetes. Con más de 450 metros de extensión de arena blanca y sus aguas tranquilas y poco profundas, la convierten en el paisaje más espectacular de la isla.

Ocupando toda la costa opuesta a Ses Illetes encontramos la playa de Llevant, que no tiene nada que envidiar, está orientada hacia el este y se extiende a lo largo de 1.450 metros de arena blanca y aguas cristalinas.
Otra gran opción es la playa de Es Pujols. Aunque es urbana mantiene la misma belleza que el resto del litoral de la isla y tiene la ventaja de tener a solo un paso de distancia toda clase de servicios, además, está adaptada para personas con movilidad reducida.
La zona de Migjorn. Se trata de la costa sur de Formentera que se extiende a lo largo de 5 km y que tiene diversas calas y playas paradisíacas que conforman un enclave privilegiado, entre ellas destacamos Caló d'Es Mort.
Cala Saona, por su parte, está considerada como la joya de la costa occidental de Formentera por sus aguas turquesas, su tierra rojiza y atardeceres de ensueño.
Para quienes buscan más privacidad, Ses Platgetes es el lugar perfecto. Ubicada en Es Caló, se trata de un rincón encantador, poco frecuentado, con un puerto de pescadores y establecimientos gastronómicos especializados.
3. Lugares más visitados.
Con apenas 20 kilómetros de largo y 2 kilómetros de ancho en su punto más estrecho, la isla se revela como un paraíso compacto, ideal para explorar.
Es importante saber que, aunque la isla es pequeña, la mejor forma de recorrerla es alquilando un coche, una moto o bici, estas dos últimas opciones te permiten encontrar aparcamiento en sus playas más frecuentadas. Recuerda que, si traes coche o moto, entre junio y septiembre debes solicitar con antelación un permiso para poder circular ya que el acceso de vehículos está restringido, siendo totalmente prohibido circular con caravanas y quads entre junio y septiembre.
Entre los lugares más destacados de su interior encontramos los siguientes:
·Pueblos de Formentera: Sant Francesc, capital de la isla, destaca por sus casas blancas situadas alrededor de una plaza y una iglesia del siglo XVIII. Es Caló, es un pequeño pueblo pesquero en el que se respira olor a mar y tranquilidad. Es Pujols, rodeada de playas de aguas cristalinas, es el mejor lugar para disfrutar de la vida nocturna de la isla. Sant Ferran de Ses Roques, situado en el centro de Formentera, tiene un gran pasado hippie que puedes descubrir en La Fonda Pepe, uno de los locales más míticos de la isla.
·Mirador y Faro de la Mola: Situado en el punto más alto, al borde de un imponente acantilado de 120 metros de altura. Es conocido también como el «faro de Julio Verne», al mencionarse en una de sus novelas (Héctor Servadac).

· Molí Vell de la Mola: Se encuentra muy cerquita del anterior punto, construido en 1778.
·El Faro Cap de Barbaria, situado en el punto más austral de la isla, sobre un acantilado de 80 metros, es famoso por sus atardeceres y por salir en la película «Lucía y el sexo».
·Isla de Espalmador: A poca distancia de la Playa de Ses Illetes y rodeada de aguas color turquesa se encuentra este paraíso deshabitado en la tierra, donde te relajarás en sus playas vírgenes de arena blanca como la de S’Alga.

Comentarios